características principales
Harpagophytum procumbens es una especie de planta herbácea de la familia de las pedaliáceas natural del sur de África. Vulgarmente se le conoce como harpagofito (planta con garfios en griego) o «garra del diablo» debido a la morfología de sus frutos, unas cápsulas leñosas recubiertas de espinas ganchudas y aceradas.
Harpagophytum procumbens. (2017, 20 de abril). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 09:13, abril 26, 2018 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Harpagophytum_procumbens&oldid=98493035.
Propiedades Medicinales
Trata problemas reumáticos, lesiones, golpes, torceduras, procesos inflamatorios de los tejidos debido a traumas e incluso para lo más sencillo que es combatir dolores de cabeza, de cuello y dolores musculares.
Principios activos
Destaca el Procúmbido un epímero del Antirinósido, el 8-O-cinamoilo o Harpagósido, el 8-O-(4-hidroxicinamoilo) y el Procumbósido, todos ellos presentes en raíz.
usos más comunes
Traumatismo
Es importante apuntar que los irioides del harpagofito tienen una acción periférica, con respuestas musculares y vasculares, más que una acción analgésica central por lo que está especialmente indicado y es particularmente activo en personas de edad avanzada.
Digestivo Estomacal
se usa en el tratamiento de problemas gastrointestinales. Su contenido en principios amargos le confiere esta propiedad, por la que se utiliza de forma tradicional en el sur de África, de donde es originario. Asimismo tiene una acción colerética que aumenta la producción de bilis mejorando la función digestiva. Estimula las papilas gustativas, las cuales por acción refleja aumentan la producción de jugos gastrointestinales mejorando el apetito.
Lumbalgia
El extracto de harpagofito inhibe de forma natural los TNF –alfa, más concretamente la proteinquinasa intracelular, que ejerce como mediador intracelular del dolor. Es por esto que tiene muy similar eficacia a los medicamentos de síntesis pero sin los efectos perniciosos de éstos.