características principales
Es una planta herbácea perenne sufruticosa, de base algo leñosa y tallo con sección redondeada o cuadrangular de 15-80cm de altura, frecuentemente ramificado, con indumento más o menos denso, grisáceo. Las hojas, de 2-7 por 1-4cm, son pecioladas, irregularmente dentadas, profundamente surcado-reticuladas de aspecto crespo, peludas, rugosas por el haz y con nervios marcados por el envés. Las inflorescencias se organizan en verticilos globulares densos de flores de cáliz medio centimétrico de garganta muy pelosa, con 6-12 dientes y de corola bilabiada de color blanquecino o crema, con tubo de 3,5-5 mm, labio superior bífido de 2-3,5 mm con 2 lóbulos alargados, y el labio inferior trilobulado de 2-3,5 mm con el lóbulo central ancho y los 2 laterales muy pequeños.
Marrubium vulgare. (2017, 18 de diciembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 11:12, abril 16, 2018 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Marrubium_vulgare&oldid=104288707.
Propiedades Medicinales
tónicas, coleréticas, febrífugas, desinfectantes, digestivas, antisépticas, antiespasmódicas, expectorantes.
Principios activos
mucílagos, taninos, sustancia amarga marrubina (lactona diterpénica); marrubiol, marrubenol, betasisterol, ácido ursólico, sales de potasio y hierro, alcaloides, vitamina C.
usos más comunes
Anemia
Tintura vinosa: se mezclan 50 g de flores de marrubio con 5 g de melisa. Se desmenuzan las dos hierbas y se ponen a macerar durante unos diez días en un litro de vino blanco dulce. Se cuela el vino, se trasvasa a una botella limpia y seca y se toma un vasito al principio de cada comida.
Asma
Infusión: se pone en una taza de agua hirviendo una cucharada de flores secas. Se cuela al cabo de 10 minutos, se endulza la infusión con miel y se bebe por la noche antes de acostarse.
Bronquitis, Tos
Decocción: se hierve en una taza de agua una pizca de flores. Se cuela enseguida y se bebe el líquido endulzado con miel varias veces durante el día. Infusión: véase «asma». Se bebe la infusión varias veces durante el día.
Digestión Difícil
Infusión: 1 g en 100 ml de agua hirviendo. Se beben dos o tres tazas al día.
Tintura: 20 g en 100 ml de alcohol de 30° en maceración durante una semana. Se toman dos o tres cucharaditas al día en agua templada.
Tintura vinosa: véase «fiebre». Se toman una o dos cucharadas en las comidas.
Fiebre, Obesidad
Infusión: en un litro de agua hirviendo se ponen 30 g de flores y se deja enfriar un poco el líquido antes de colarlo. Se endulza con miel y se bebe en tazas durante el día.
Tintura: se maceran 10 g de sumidades secas en 100 ml de alcohol de 70°. Al cabo de 2 o 3 días se cuela la tintura y se vierte en un frasco. Contra la fiebre, se toman 10 gotas unas 3 o 4 veces al día.
Tintura vinosa: se ponen a macerar durante 2 semanas 5 g de flores en 100 ml de vino tinto. Una vez transcurrido el tiempo establecido, se cuela el vino, se conserva en una botella y se beben dos o tres vasitos al día cuando se tiene fiebre, sobre todo si es de origen gripal, o bien un vasito después de cada comida para el tratamiento de la obesidad.
Heridas, Llagas, Úlceras
Decocción: durante 20 minutos se hierve un puñadito de hojas en un litro de agua. Se cuela el líquido y se usa tibio para lavar bien las heridas antes de proceder a la colocación de apósitos y vendajes.
Inapetencia
Tintura vinosa: en medio litro de marsala al huevo y medio litro de vino blanco de buena calidad se ponen a macerar 50 g de flores de marrubio, 5 g de melisa y 5 de corteza de quina. Al cabo de 10 días se cuela el vino y se toma un vasito antes de cada comida. Es extraordinario para despertar el apetito y reforzar el organismo.
Menstruaciones Irregulares
Decocción: véase «bronquitis». Infusión: véase «fiebre».
Transtornos del Hígado
Infusión: véase «fiebre». Se bebe toda la infusión en vasitos durante un solo día. Tintura vinosa: véase «fiebre». La dosis es de un vasito tomado después de cada una de las comidas.