características principales
La tila o té de tilo es una infusión que se hace con el fruto en forma de flor de algunas de las especies del género tilia (tilos). Tiene propiedades antiespasmódicas, somníferas y ansiolíticas debido a su contenido en alfa-pineno, limoneno, nerol, eugenol y ácido cafeico, junto con quercetina y terpineol, aunque sus efectos dependen de la persona que la consuma. En México, donde se usa la variedad endémica Tilia mexicana es un remedio que forma parte de la medicina tradicional.En ese país es denominado también té de tila a la infusión del arbusto del género Ternstroemia, también con efectos ansiolíticos.
Tila. (2017, 16 de noviembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 10:38, mayo 2, 2018 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tila&oldid=103444969.
Propiedades Medicinales
Diaforéticas, emolientes, antiespasmódicas, anticatarrales, estomacales, sedantes, hipotensivas, diuréticas, descongestivas, lenitivas.
Principios activos
Aceite esencial con farnesol, mucílagos, taninos, un saponósido, flavonoides glucosídicos (tiliacina, tilirósido), principios amargos de naturaleza triterpénica, polifenoles, vitamina C.
usos más comunes
Agotamiento Nervioso
Infusión: se mezclan 30 g de tila, 50 g de raíces de valeriana, 50 g de hojas de menta, 50 g de hojas de naranjo y 40 g de manzanilla y se guarda la mezcla en un frasco de vidrio. En el momento de utilizarla, se pone en infusión una cucharada en una taza de agua hirviendo y se cuela el líquido cuando está caliente. Se endulza con un poco de miel y se bebe enseguida. La dosis es de dos tazas al día. Esta infusión calma y relaja los nervios, eliminando toda dispersión de energía debida a tensión nerviosa. Además, predispone el organismo a un tranquilo reposo nocturno.
Bronquitis
Infusión: se lleva a ebullición medio litro de agua y se añaden 10 g de flores. Se cuela enseguida la bebida, se endulza con miel y se bebe caliente en el transcurso de un día.
Fiebre
Decocción: se hierve un litro de agua durante 2 minutos con 20 g de tomillo. Se cuela el líquido y se consume bebiendo cuatro tazas al día.
Cansancio
Decocción: se hierven durante media hora 300 g de flores en 5 litros de agua. Se deja enfriar la decocción, se cuela a través de una servilleta estrujando bien las flores, se vierte el líquido en la bañera y se añade toda el agua caliente que haga falta. Este baño es muy eficaz contra el cansancio físico e intelectual. Tomado por la noche antes de acostarse, calma los nervios y prepara el organismo para un sueño largo y sereno. También beneficia a los niños cuando han pasado una jornada intensa de juegos y están excitados y nerviosos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.