características principales
Los cálamos son hierbas perennes, hemicriptófitas o geófitas; los brotes que sobreviven al invierno se encuentran en la superficie del suelo o bajo tierra. Prefieren las zonas húmedas y marejales. Las flores forman una inflorescencia que rodea a un tallo engrosado o espádice. Las hojas y raíces de las especies de Acorus se han empleado como medicinales por la asarona que contienen; los aceites esenciales aromáticos se han aprovechado también en perfumería.
Acoraceae. (2017, 29 de diciembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 16:18, abril 15, 2018 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Acoraceae&oldid=104549965.
Propiedades Medicinales
tónicas, estimulantes, estomacales, eupépticas. La industria farmacéutica lo emplea para la preparación de medicamentos reconstituyentes y digestivos. Se emplea con prudencia y en dosis moderadas por la toxicidad de la asarona.
Principios activos
asaronas (hasta el 82 %), principios amargos, taninos, mucílagos. También contiene alcanfor, ácido enántico, furfurol, metileugenol, calacón, calameno, calamenol, calamón, calacoreno, calamol, calareno, canfeno, geranilacetato, geraniol, metilamina, pineno.
usos más comunes
Astenia
Tintura: 10 g de rizoma de cálamo aromático cortado en trocitos y 50 ml de alcohol de 70°. Se deja en maceración durante 5 días y luego se estruja, se cuela y se guarda el líquido en un frasquito con tapón cuentagotas. La dosis es de 5 gotas en un poco de agua antes de las comidas.
Digestión Difícil
Infusión: 8 g de raíz de cálamo aromático en medio litro de agua hirviendo. Al cabo de 10 minutos se cuela, se endulza mucho y se corrige el sabor con un trocito de piel de limón; se bebe al final de las dos comidas principales. La cantidad indicada es suficiente para cuatro dosis.