características principales
Es un arbusto siempreverde que extiende sus ramas, tendidas por el suelo o colgantes, de hasta 1 o 2 m. de largo, de corteza de color rojizo, fácil de desprender. De ellas brotan ramillas muy cortas, con las hojas amontonadas en un extremo, de color verde oscuro y lustrosas. Flores blanquecinas o rosáceas, en forma de copa, agrupadas en racimos, en la terminación de las ramillas. El fruto es carnoso, de un color rojo vivo, cuando está maduro, y con la carne de color blanco o crema, comestible, pero de sabor insípido y poco jugoso; a él, alude el nombre griego Arctostaphylos (de Arctos: oso y stanpylos: racimo de uvas), así como en latín, (uva-ursi: uva de oso).
Arctostaphylos uva-ursi. (2018, 24 de febrero). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 14:18, abril 24, 2018 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Arctostaphylos_uva-ursi&oldid=105804467.
Propiedades Medicinales
astringentes, antiinflamatorias, antisépticas del aparato urinario, diuréticas y descongestivas; también resulta útil para tratar los enfriamientos bronquiales y de la vejiga. Se recomienda consultar a un médico antes del uso y no prolongar demasiado los tratamientos.
Principios activos
taninos, ácido ursólico, los glucósidos ericolina, arbutina y metilarbutina, flavonoides (quercetina), mucílagos, resinas, ácido gálico, sales potásicas y otras sales.
usos más comunes
Catarro, Bronquitis
Decocción: se hierven 15 g de hojas en 100 ml de agua y se bebe la decocción caliente y endulzada con miel.
Diuresis
Infusión: en una taza de agua hirviendo se agregan 2 g de hojas secas pulverizadas. Se cuela la infusión cuando esté tibia y se bebe la mitad; pasada una hora, se toma la otra mitad.
Secreciones de la Vejiga
Decocción n.° 1: véase «bronquitis».
Decocción n.° 2: se hierven 25 g de hojas en un litro de agua hasta que el líquido se reduzca a la mitad. Se cuela y se bebe una taza por la mañana y otra por la noche, fuera de las comidas.